Archivo robots.txt y cómo configurarlo correctamente en WordPress
Cuando hablamos de optimización técnica para buscadores, uno de los elementos que suele pasar desapercibido, pero que cumple un rol importante, es el archivo robots.txt. Aunque pequeño y fácil de modificar, este archivo puede afectar directamente cómo los motores de búsqueda rastrean tu sitio web.
En esta guía, te explicamos qué es, cómo configurarlo correctamente en WordPress, y cómo usarlo a tu favor para mejorar el SEO de tu sitio.
¿Qué es el archivo robots.txt?
El archivo robots.txt es un archivo de texto ubicado en la raíz de tu sitio web que proporciona instrucciones a los robots de los motores de búsqueda (como Googlebot) sobre qué secciones del sitio pueden o no pueden rastrear.
En otras palabras, es un sistema de control de acceso para buscadores: no bloquea el acceso al contenido, pero puede indicar qué rutas deben evitarse durante el rastreo.
Por ejemplo, si no quieres que Google indexe tus archivos internos, páginas de administración o ciertas carpetas técnicas, puedes usar el archivo robots.txt para comunicarlo.
Este archivo forma parte de lo que se conoce como optimización SEO técnica, una de las bases para un buen posicionamiento web.
¿Dónde se encuentra el archivo robots.txt?
En un sitio WordPress, el archivo robots.txt se genera de forma virtual si no se ha creado manualmente. Puedes acceder a él simplemente añadiendo /robots.txt al final de tu dominio:
https://tusitio.com/robots.txt
Si estás utilizando un plugin de SEO como Yoast SEO o Rank Math, puedes editar este archivo directamente desde el panel de administración sin necesidad de usar FTP o el administrador de archivos de tu hosting.
¿Por qué es importante configurar bien el robots.txt?
Un archivo robots.txt mal configurado puede tener efectos negativos en tu posicionamiento SEO. Podrías, sin darte cuenta, estar bloqueando contenido valioso para el buscador o, por el contrario, permitiendo que se indexen secciones irrelevantes o duplicadas.
Una buena configuración puede ayudarte a:
- Optimizar el presupuesto de rastreo (crawl budget)
- Evitar la indexación de contenido duplicado o sensible
- Mejorar la velocidad de carga al reducir solicitudes innecesarias
- Guiar a los bots hacia las páginas que realmente importan
Cómo editar y configurar tu robots.txt en WordPress
Aquí te mostramos cómo configurarlo paso a paso, tanto manualmente como con plugins:
1. Usar un plugin SEO
La forma más sencilla para usuarios no técnicos es usar un plugin como Yoast SEO o Rank Math. Ambos permiten editar el archivo desde el panel de WordPress.
Dentro del plugin, busca la sección de herramientas → «Editor de archivos» o «Robots.txt» y edita el contenido.
2. Crear el archivo manualmente
Si prefieres tener control total o no usas un plugin SEO, puedes crear el archivo tú mismo. Abre un bloc de notas, escribe las reglas necesarias (ver ejemplos más abajo) y súbelo a la raíz de tu servidor mediante FTP o el administrador de archivos.
Buenas prácticas al configurar tu robots.txt
✅ Incluye la URL de tu sitemap. Esto ayuda a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio.
❌ No bloquees carpetas importantes como /wp-content/uploads/ si tus imágenes están allí.
✅ Bloquea rutas técnicas irrelevantes para SEO como /cgi-bin/, /cart/ si usas ecommerce, etc.
❌ Evita usarlo para ocultar contenido sensible. Mejor usa un sistema de autenticación o noindex.
✅ Revisa con frecuencia en Search Console si los bots están accediendo correctamente a tu sitio.
o web.
Cómo comprobar si tu robots.txt está bien configurado
Usa la herramienta de Google Search Console → «Probador de robots.txt» para verificar errores de sintaxis o reglas que estén bloqueando contenido útil.
También puedes hacer pruebas rápidas con herramientas como:
Un archivo robots.txt bien configurado puede marcar la diferencia
Un archivo robots.txt bien configurado puede marcar la diferencia entre un sitio optimizado y uno invisibilizado ante los motores de búsqueda. Aunque parezca técnico, es fácil de implementar y mantener con las herramientas adecuadas.
Si estás empezando con tu sitio WordPress o quieres mejorar tu posicionamiento, es fundamental entender cómo funciona esta pequeña pero poderosa herramienta.
¿Quieres seguir mejorando tu sitio?
En Floix Agency compartimos consejos técnicos como este para ayudarte a construir una presencia web más sólida. Explorá más recursos sobre optimización técnica para WordPress o contactanos si necesitás una mano con tu proyecto.